ESS, reciclaje, reutilización y economia circular
Eje temático : Rumbo a la transición ecológica
La Ecología industrial es un enfoque interdisciplinario y sistémico que intenta asimilar el funcionamiento de los ecosistemas industriales al de los naturales, usando conceptos como los de simbiosis industrial y metabolismo industrial. Este enfoque se basa sobre el hecho que todas las actividades económicas, entre otros las del sistema industrial ( que incluye todas las actividades humanas en el marco del sistema industrial, sean estas ligadas a la agricultura, el transporte, la producción, etc. ) depende de los ecosistemas y de la Biosfera en general. La ecologia industrial promueve el casi-cierre de los ciclos de materia y la optimizacion de los procesos de producción y de consumo de manera de ahorrar los recursos, minimizar la producción de residuos y de cargas contaminantes. Por ejemplo, esto lo consigue por el intermedio de « simbiósis ecoindustriales », usando los subproductos y residuos de una industria como materia prima de otras, como pasa en los ecosistemas naturales. Esto a su vez implica una mayor relación y colaboración entre las industrias de un mismo sector or entre los distintos actores de un mismo territorio. Al opuesto de la economía convencional que solo considera los flujos monetarios dentro del sistema económico, la Ecología Industrial toma en cuenta todos los flujos de recursos (sean éstos energéticos, de materia prima o humanos).
Sus principales caractéristicas son por ende :
El tomar en cuenta los límités impuestos por el funcionamiento de los ecosistemas ;
La elaboración de estrategias que se inspiran a veces del funcionamiento de los ecosistemas (por ejemplo, cuando los residuos de una activdad pueden servir de materia prima para otra) ;
la optimización de todos los recursos ;
la dematerialización de las actividades económicas, reduciendo el uso de los materiales (suelos, energía, materias primas) ;
la reducción del impacto anbiental de las actividades humanas ;
una menor dependencia de las energías fósiles ;
el trabajo en redes por sectores o entre actores económicos de un mismo territorio, pudiendo transformarse en una herramienta de planificación territorial ;
representa una importante herramienta de planificación para la instalación de nuevos ecosistemas industriales.
La Ecología Industrial comparte con la economía solidaria les principios de sostenibilidad, reciprocidad, proximidad, autonomía local, confianza y responsabilidad. Su articulación con ésta le permite darse una finalidad ética y social. En cuanto a su aplicación a las iniciativas de economía solidaria, puede contemplar sinergias entre varias empresas de un mismo sector (por ejemplo centenares de pequeños productores de la industria textil en la India) o de un mismo territorio en términos del abastecimiento de materias primas, de energías renovables, del tratamiento de los desechos, de la valorización de los desechos de una empresa por otra como materia prima, de planificación territorial colocando en presencia los distintos actores (autoridades locales, productores, consumidores) con consecuencias ambientales benéficas para el territorio.
Una publicación
-
Fundamentos de ecología industrial
Cuadernos Bakeaz, 44
Roberto Bermejo, Bakeaz, Bilbao, España, 2001
2 tesis
-
Estudio de aplicación de fibras extraídas de residuos agrícolas en tepes para cultivos
Grado en ingeniería de Tecnología y Diseño Textil, Universitat Politécnica de Catalunya
CARLA GONZÁLEZ CASTAÑO, junio 2020
-
Grau en Administració i Direcció d’Empresa, UOC, Barcelona
Rafael Muñoz Ayora, diciembre 2019
Una herramienta pedagogica
-
GUÍA La Nueva Economía como herramienta frente al cambio climático en las ciudades
Diego Isabel La Moneda, Daniel Toro González, julio 2018
6 estudios de caso
-
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Moda Sostenible: Reducción del impacto de la industria textil
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Calculadora social y Calculadora de CO2 Evitado
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Convenio de colaboración BSH-AERESS
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Life Kanna Green, la economía circular del calzado
Yo Colaboro
octubre 2022
3 artículos
-
El doble objetivo de la economía circular
Artículo del boletín de Ripess Europa - junio 2022
René Longet, junio 2022
RIPESS Europe,
APRÈS (GE), le réseau genevois de l’économie sociale et solidaire.
-
Europa trabaja por una moda sostenible frente al modelo de moda rápida
Artículo de Valorsocial, 27 de abril 2022
Marta Soricetti y redacción de valorsocial, abril 2022
-
Reutilización para el bien común
Blog de El Salto Diario,6 de abril 2021
José Manuel Portas y Lourdes Calabozo, abril 2021